
LOS MEJORES CORTOS SOBRE LA DISCAPACIDAD
Y/O REALIZADOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Atención: Estamos remodelando nuestra web para una mejor experiencia de navegación. Pueden registrarse enlaces rotos en algunas páginas de forma temporal. En breve podrás navegar en una nueva web adaptada para todos.
Muchas gracias por vuestra comprensión.
DISCAPACIDAD AUDITIVA: RECURSOS PARA EL ACCESO A LA COMUNICACIÓN Y LA FORMACIÓN
Para que la inclusión educativa del alumnado con sordera sea real y efectiva, junto a su esfuerzo personal, es fundamental que en el centro educativo se pongan a su alcance los recursos necesarios para posibilitar su acceso a la comunicación, a la información y al conocimiento, en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros/as.
Por todo ello, además del Plan de Formación para el profesorado, FIAPAS ha elaborado este vídeo “Discapacidad auditiva. Recursos para el acceso a la comunicación y a la formación” junto con un folleto y un cartel concebidos como una herramienta práctica que facilitará, a los profesionales implicados en la atención del alumnado con discapacidad auditiva, pautas necesarias para su inclusión efectiva en el aula y en el centro de estudios a través de recursos de apoyo a la audición y a la comunicación oral.
RASMUSSEN, UNA DISCAPACIDAD CONTADA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UN PADRE
Rasmussen, un cortometraje narrado desde la voz de un padre que cuenta cómo su hijo fue viviendo diferentes cambios en su cuerpo y lo llevaron a tener una discapacidad.
Dirección: Franks Duque
Producción: Norma Oliveros Cárdenas
Cámaras: Sebastián Coll y Franks Duque
Sonido: Alejandro Tabarquino
Edición/Montaje: Camilo Cadena
Audio: Español
Lengua de Señas/Signos: Colombiana
TICHO
Ticho es la historia de un joven que desciende hacía las entrañas de la tierra llevándonos por los inesperados caminos de la ambición humana. Esta es una poética animación que nos seduce a bajar por la locura que crece bajo de las ruinas del progreso.
Este cortometraje fue animado artesanalmente durante 3 años por la artista mexicana Adriana Ronquillo al lado de un meticuloso equipo de artistas plásticos y la participación de 20 músicos en la creación de la banda sonora.
Dirección: Adriana Ronquillo
Subtítulos: Inglés
RASMUSSEN, UNA DISCAPACIDAD CONTADA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UN PADRE
Rasmussen, un cortometraje narrado desde la voz de un padre que cuenta cómo su hijo fue viviendo diferentes cambios en su cuerpo y lo llevaron a tener una discapacidad.
Dirección: Franks Duque
Producción: Norma Oliveros Cárdenas
Cámaras: Sebastián Coll y Franks Duque
Sonido: Alejandro Tabarquino
Edición/Montaje: Camilo Cadena
Audio: Español
Lengua de Señas/Signos: Colombiana
SUEÑO ROSA
Rosita es una persona con discapacidad intelectual, y ayuda con el oficio de la casa. Cuando se aburre sueña con ser doctora mientras juega y arregla a sus muñecas. Tiene varios empleos, pero siempre su sueño sigue presente y de repente se hace realidad.
Dirección y Vestuario: Viviana Gutiérrez
Edición y VFX: Cristian Goyeneche
Subtítulos: Español
Lengua de Señas/Signos: Colombiana
AYUDANOS A IMAGINAR EL MUNDO
Idoya, una chica de 20 años con sordoceguera, y el pianista Fedor Veselov protagonizan el primer cortometraje de la Federación Española de Sordoceguera, realizado por la agencia de publicidad SantaMarta y la productora Agosto, con el propósito de ayudar a las más de 230.000 personas que en España viven con esta discapacidad.
Nota: hasta 2014 se manejaba la cifra de 18.000 personas. A partir del estudio Indicadores Europeos de la Sordoceguera se estima en 238.000 personas la población afectada).
Autor: Federación Española de Sordoceguera (Fesoce)
ALICIA
El cortometraje Alicia, cuenta la historia de una joven con discapacidad intelectual que se pierde al buscar a su hermana. Ella nos recuerda que siempre es más fácil ser feliz, apoyarse y vivir agradecido sin importar las condiciones.
Dirección: Diana Molina y Gustavo Castañeda
Música: William Castañeda
Edición: Gustavo Castañeda
Cámara: Liliana Rivera
Subtítulos: Español
Lengua de Señas/Signos: Colombiana
EL CROMOSOMA DE BEATRÍZ
Cuando nació mi hermanita Beatriz, mi familia se agrandó y nos convertimos en seis, o siete, si contamos el cromosoma de más con el que ella nació. Desde ese momento hemos tenido que cuidarla como si fuese una bombonera de cristal. Aun así, sin ella, nuestra casa no sería la misma. La tierna historia de una niña que explica cómo se ve el Síndrome de Down desde su sus inocentes conceptos.
Autor: Ester Hernández Palacios
Ilustración: Teresa Martínez
Editorial: El barco de Vapor
SIN ATADURAS
Sin ataduras se ubica en el año 1812, donde una esclava con discapacidad. que bailaba para fiestas de españoles, cansada del maltrato decide hablar con los demás esclavos para pelear por su libertad.
Audio: Español
Lengua de Señas/Signos: Colombiana
DISCAPACIDAD Y DERECHOS
Un pequeño cortometrajes donde nos cuenta los inicios de la discapacidad y los derechos a los largo de la historia.
Producción: Helder Hamilton Montilla Velasquez
YO SOY FLORA
Un conmovedor cortometraje artístico sobre ser Flora: la historia poética del gesto mágico de donar Vida para que un niño y su futura madre puedan encontrarse.
- Produced by Tahe Fertility for Yo Soy Flora
- Executive Producer Gold Lunula
- Screenplay Gold Lunula
- Directed by Laura Aldofredi
- Desing and animation Laura Aldofredi
- Music Joseph Kirby Dickinson
ERIK
Erik es un hombre de 25 años que vive con su hermano debido a que es una persona con discapacidad que le impide ser independiente. Pero su hermano Victor, se ha enamorado de una mujer y ya no puede hacerse cargo de él.
Producción: Ultares Twins Productions
Dirección: Dani Ultares
Actores: Charly Ultares, David Díaz, Dani Ultares.
Voz y Música: Sergio Cardoso