SEGÚN LA SUPERESTRELLA CON AUTISMO DEL PÓKER; CÓMO GANAR EN LAS CARTAS
Y EN LA VIDA
May 20, 2023
HISTORIAS DE VIDA:
DAN CATES
Dan Cates está considerado como uno de los mejores jugadores de naipes en el mundo.
Le diagnosticaron autismo a los 12 años y ahora, a los 32, sigue sorprendiendo con sus habilidades.
En las últimas semanas, Dan Cates, ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores de póquer vivos, se encontró con un itinerario de viaje que parecía inspirado en una novela de espías o un videojuego: exploró templos en Camboya, aprendió sobre los dioses hindúes en la India, recorrió el mezquita más grande de Abu Dabi, caminó por las ruinas de Guatemala y contempló el cielo y el infierno en una pagoda budista en Vietnam.
En cada parada, estudió a la gente, su historia y cultura. Y se encontró contemplando las mismas preguntas existenciales que lo han acosado desde que era un niño. Aquí, un recorrido por 10 consejos que llevaron a Cates a ganar en el póker, y en la vida:
1- Superar tus límites
Una vez, cuando Cates tenía 12 años, una niña le rompió el corazón y comenzó a preguntarse si le pasaba algo. Así que leyó la Biblia de adelante hacia atrás. Cuando llegó al final y las respuestas no se habían revelado, decidió leer todo de nuevo.
Ese fue el mismo año en que a Cates le diagnosticaron autismo. Había encontrado un artículo sobre neurodesarrollo y le resultaba familiar. Sus padres lo llevaron al Hospital Johns Hopkins, donde los profesionales lo confirmaron. La familia finalmente pudo comenzar a comprender a un niño único que tenía talento para las matemáticas, luchaba por conectarse con otros niños y tendía a ser confiado y directo, curioso y terco.
Tomaría algún tiempo, pero muchas de las cualidades que causaron tanta frustración en la infancia (hiperconcentración, análisis, determinación) provocarían un ascemsp meteórico en el mundo del póquer. Ahora, a los 33 años, tiene un par de brazaletes de la Serie Mundial de Póquer y $23 millones en ganancias en su carrera. A menudo se le conoce como Jungleman, un guiño a su antiguo nombre de pantalla en los sitios de póquer.
Aunque ha logrado más de lo que creía posible, Cates se encuentra en dos misiones mientras recorre el mundo. Al igual que ese niño de 12 años con la Biblia, está en una búsqueda sinuosa para comprender cómo funciona su cerebro y cómo puede mejorar cada faceta de su vida. Al mismo tiempo, Jungleman quiere salvar el mundo.
2 - Perseverar a través de los desafíos
“Era un poco tímido”, dice Lillian Cates sobre su hijo hoy. “Y jugaba mucho solo”. “Era honesto hasta el extremo”, agrega Mark Cates. “Algunos de los niños no eran tan bondadosos como él, por lo que a veces se aprovechaban de él”. Al crecer, Cates luchó por incorporar las normas sociales y hacer conexiones significativas. Su padre entrenó a su equipo de baloncesto, pero Cates se mostraba reacio a lanzar la pelota. Cuando finalmente anotó, Mark Cates le preguntó cómo se sentía. El chico no reaccionó.
El diagnóstico de autismo trajo calma y preocupación. La familia estaba feliz de tener un marco para comprender mejor el comportamiento de Cates, pero les preocupaba su futuro a largo plazo, sus relaciones y sus perspectivas laborales. “Era solitario y realmente no tenía amigos. No sabía cómo hacer amigos. No sabía cómo funcionaba nada de eso”, señalan sus padres.
Asistieron a reuniones grupales con otras familias y niños que estaban en el espectro, y Cates hizo terapia individual. Pero no fue hasta que encontró los videojuegos y, más tarde, el póquer que comenzó a encontrar un propósito y una salida.
3 - Apostar por ti mismo
Cates empezó con los naipes a los 15 años. Jugaba durante el almuerzo con sus compañeros de clase usando trozos de papel rotos como fichas. El juego lo enganchó. Era analítico, implicaba un riesgo calculado y ofrecía una recompensa monetaria. “A nadie realmente le importaba tanto como a mí”, dice. “Estaba súper concentrado en jugar y mejorar”.
Hay un código de ética y un grado de confianza que aprendió temprano. Jugando con compañeros de clase, Cates fue engañado cuando un niño se sentó detrás de él y les dijo a los otros jugadores qué cartas tenía Cates. Perdió unos cuantos miles de dólares antes de darse cuenta. Cates no se dejó intimidar. Aceptó un trabajo trabajando en la ventanilla de autoservicio en McDonald’s, decidido a mejorar.
Con un promedios casi perfectos, Cates obtuvo una beca para la Universidad de Maryland. Pero para entonces, había descubierto el póker en línea. Comenzó con modestos juegos de 25/50 centavos, luchando por ganar pero prestando especial atención a los jugadores más exitosos. Cuando ganó un torneo de $5,000, reinvirtió la mayor parte de sus ganancias en un curso de capacitación en línea.
Cates estaba ganando, pero sus calificaciones estaban sufriendo. Lo pusieron en prueba académica después de un semestre y sus padres notaron que nunca llamaba a su casa para pedir dinero. “Dije, ‘Entonces, ¿qué está pasando?’ “, recuerda su padre. “Él dijo: ‘Bueno, he estado apostando en línea, papá. Gané $33,000.’ Le dije: ‘¿33.000 dólares? Harás mucho, mucho más que eso como ingeniero”.
Cates finalmente perdió su beca académica. En su tercer año, era millonario y el póker no era la distracción, sino la escuela.
4- Tomar riesgos inteligentes
En 2009, el jugador de póquer Tom Dwan, que jugaba bajo el nombre de pantalla “Durrrr”, creó un gran revuelo cuando lanzó el Desafío Durrrr, ofreciendo 1,5 millones de dólares a cualquier competidor que pudiera vencerlo después de 50.000 manos de póquer cara a cara. Si Dwan ganaba, el perdedor pagaría $500,000. Cates, que ya era una leyenda del póker en línea, respondió a la llamada en 2010.
Los padres de Cates recuerdan haber estado monitoreando la primera noche de acción en Full Tilt Poker. Era cerca de la medianoche y Cates, que estaba jugando en su habitación, había perdido alrededor de $750,000. Lillian le suplicó a su esposo: “¡Saca Internet, saca Internet!”. “Le dije: ‘No voy a usar Internet, ese es su dinero’”, contó el padre.
Cuando se despertaron a la mañana siguiente, las tornas habían cambiado y Cates había ganado unos $750,000. “Recuerdo haberle preguntado: ‘¿Te preocupa perder ese dinero? Y él dijo: ‘No, Durrrr no puede con lo que le estoy haciendo’”.
5 - Nunca dejar de aprender
El autismo es un compañero constante. Cates señala que lo ayudó a aprender el juego, despertó una obsesión y satisfizo sus instintos analíticos. Él le da crédito al diagnóstico por ayudarlo a tomar decisiones respaldadas por la lógica, no por la emoción, y por su capacidad para identificar los patrones de juego de los demás y calcular rápidamente las probabilidades.
Pero también lo obligó a confrontar su propio comportamiento. El juego en línea fue fácil: los oponentes no podían leer sus señales visuales y él podía detectar rápidamente los hábitos de otros jugadores y confiar en las probabilidades. Le encantaba el ritmo rápido y, a menudo, jugaba varias manos simultáneamente, en hasta ocho mesas a la vez. Pero en persona, las pérdidas dolían y Cates era propenso a los arrebatos. Un casino le prohibió el ingreso durante seis meses después de golpear y destruir un vaso contra la mesa.
Cates se dio cuenta de que, para ser invitado a grandes juegos de dinero real, necesitaba mejorar sus habilidades sociales. Necesitaba convertirse no solo en un buen jugador de póker, sino en alguien a quien los demás querrían en su mesa. Así que fue en busca de respuestas.
En busca de confirmación, le diagnosticaron nuevamente autismo a los 23 y luego nuevamente a los 31, cuando Cates se enteró de que también tenía dispraxia leve, una condición que puede afectar las habilidades motoras y TDAH, lo que afecta prácticamente todas las facetas de su vida y la forma en que se involucra con el mundo que le rodea.
“Ese fue el punto en el que me di cuenta de que realmente necesitaba resolver esto”, dice. Cates comenzó a tomar lecciones de actuación e improvisación para ayudarlo a participar y responder. Tomó clases de cocina y organizó fiestas en casa para poder interactuar mejor en entornos sociales. Sigue sus sueños, practica yoga, hace ejercicios de respiración y hace ejercicio regularmente, esforzándose por ser la mejor versión de sí mismo.
Estudió la Técnica Alexander, una terapia de movimiento centrada en la postura y la función corporal. Consultó a psíquicos y astrólogos para que lo ayudaran a considerar las posibilidades de la vida, y recientemente escaló el monte Kilimanjaro para probar sus límites físicos. Ha estudiado misticismo y religiones mundiales, y buscó personalmente al gurú espiritual indio Sri Sri Ravi Shankar.
“Quería ver si era real”, dice. “En mi cabeza, estoy leyendo estas historias y pienso: ‘¿Existe realmente una iluminación? ¿Existen realmente personas que tienen poderes mágicos? ¿Hay realmente personajes divinos o lo que sea? "
6. Ser pragmático
Cates evolucionó lentamente de una persona introvertida con pocos amigos a alguien que recibe invitaciones a los grandes juegos de todo el mundo. Nick Schulman, un jugador profesional que tiene tres brazaletes propios, dice que Cates está “entre los tres mejores jugadores de la historia”. En la mesa, Cates a menudo opera en niveles que la mayoría de la gente simplemente no puede apreciar. “Tiene una mente de poker muy especial. Entiende la forma en que interactúan las cartas”.
Una clave: mantener a los oponentes alerta. En dos de sus mayores victorias en torneos, en 2021 y 2022 en el Poker Players Championship, considerado uno de los eventos más prestigiosos del calendario, compitió disfrazado. Vestido el año pasado como Savage, el luchador profesional de mirada desorbitada, Cates buscó defender su título recurriendo a algún método de actuación, permaneciendo en el personaje mientras murmuraba en la mesa, una actuación para las cámaras de televisión quizás, pero también una distracción para su enemigos Mientras tanto, leyó a los otros jugadores y esperó su oportunidad de apostar en grande.
“Para tener éxito en el póker, debes ser capaz de cambiar tu estrategia si las cosas no funcionan. Es como esa búsqueda constante, diría simplemente una búsqueda de la verdad”, dice.
7. Hacer lo correcto
Cates estaba perdido en su propia cabeza o era incapaz de apreciar cómo sus acciones afectaban a los demás. O, lo más probable, ambos. En 2020, fue denunciado públicamente por “fantasma” en un lucrativo juego privado en línea, esencialmente jugando de incógnito en nombre de un jugador recreativo.
Justificó sus acciones en ese momento diciendo que pensaba que el juego estaba “lleno de profesionales que se hacían fantasmas” y que “me parecía aceptable jugar”. Pero a medida que gran parte del mundo del póker lanzaba críticas en su dirección, comenzó a apreciar que había engañado al menos a algunos jugadores inocentes y que sus acciones afectan a otros. Cates reflexionó sobre su comportamiento en la mesa y también fuera de ella, lamentando las veces que sintió que estaba tomando más de lo que estaba dando, “robando del medio ambiente, si eso tiene sentido”, dice.
8. Apreciar el panorama general
Cuando tenía 29 años, Cates estaba en un avión viendo una película de ciencia ficción llamada “Looper”, en la que un personaje se suicida para evitar futuras fechorías en el mundo. Cuenta con total naturalidad que tuvo una especie de epifanía, reconociendo repentinamente la conectividad de todo, de las personas, de sus acciones, de su energía, incluso de la historia.
“Simplemente me voló la cabeza. Y tuve este estado de éxtasis”, señala. “No estaba drogado, pero estaba muy lúcido. Podía pensar con mucha claridad durante cuatro días seguidos. Este es un fenómeno natural. Aparentemente, sucede, lo busqué, pero es muy raro”.
Pensó en la película como el medio para su epifanía y el poder del arte, la música, los libros, los medios y los juegos. Contempló un propósito y una misión más allá del póquer y cuestionó el papel que debería desempeñar el juego en su futuro. Llegó a darse cuenta de que el póquer tenía más que ofrecer que montones de fichas y brazaletes ocasionales, que las virtudes del juego eran aplicables en otros lugares.
“Es un juego”, dice, “pero a través del póquer se pueden ver muchas cosas diferentes y se pueden enseñar muchas cosas diferentes”.
9. Tener previsión
El póker profesional puede ser un mundo solitario. Requiere un estilo de vida nómada, que requiere confianza en un mundo poblado por jugadores y estafadores. Sería fácil para un introvertido como Cates seguir siendo un nombre de pantalla, seguir siendo Jungleman para siempre, y seguir aumentando su pila en línea.
Pero a medida que se va descubriendo a sí mismo, Cates cree que está empezando a comprender todo lo que le rodea. El autismo le planteó desafíos para toda la vida, pero también le proporcionó algunas de las herramientas para superarlos, incluso para prosperar.
Lanzó un podcast llamado " Ganar el juego de la vida” que aparentemente tiene sus raíces en el póker e incluye entrevistas con muchas de las personalidades más importantes del juego. Pero toma grandes desvíos. También inició una organización benéfica centrada en programas de alimentación, ropa y educación en comunidades desatendidas, particularmente en África.
Sin embargo, hay mucho más que quiere hacer: visitar la Antártida, las Islas Galápagos, el Himalaya, el Amazonas; mejorar su físico; aprender kung-fu; mantener mejores relaciones; tal vez incluso encontrar el amor.
Pero todo está conectado a una visión más amplia que aún se está enfocando. Cates se ve a sí mismo como un líder y unificador, alguien que puede unir a las personas y fomentar la colaboración. El póquer le dio un propósito. Ahora quiere usarlo para llegar a otros.
10. No apresurarse
Cates aún no tiene todas las respuestas. Pero está empezando a pensar que ése es el punto. Recientemente, dice, estaba jugando un videojuego que permitía a los usuarios pagar dinero para pasar de nivel. En poco tiempo, Cates, un multimillonario trotamundos con los medios para satisfacer la mayoría de los caprichos, había llegado al final del juego y se sentía insatisfecho.
“Me di cuenta: ‘Oh, mierda, ya lo tengo todo. ¿Qué voy a hacer ahora? Tal vez sería mejor si en lugar de pagar por los puntos más altos, hubiera tomado la ruta más lenta y lo apreciara un poco más”.

Dan Cates está considerado como uno de los mejores jugadores de naipes en el mundo.
Le diagnosticaron autismo a los 12 años y ahora, a los 32, sigue sorprendiendo con sus habilidades.

1- Superar tus límites

2 - Perseverar a través de los desafíos

3 - Apostar por ti mismo

4- Tomar riesgos inteligentes

5 - Nunca dejar de aprender

6. Ser pragmático

7. Hacer lo correcto

8. Apreciar el panorama general

9. Tener previsión

10. No apresurarse

Tomaría algún tiempo, pero muchas de las cualidades que causaron tanta frustración en la infancia (hiperconcentración, análisis, determinación) provocarían un ascemsp meteórico en el mundo del póquer.
Autoría:

Rick Maese
Reportero que cubre una variedad de temas, que incluyen salud y seguridad, Juegos Olímpicos, asuntos legales y políticos en los deportes.
Educación: Universidad de Nuevo México
Rick Maese es un veterano escritor de artículos deportivos de The Washington Post que cubre una variedad de áreas temáticas, incluidas las Olimpiadas; salud y seguridad en el fútbol; y cuestiones legales, políticas y sociales en todo el mundo del deporte. Ha escrito sobre la NFL desde que se unió a The Post en 2009, incluidas tres temporadas como escritor de temas para los Washington Redskins. Maese, quien anteriormente escribió para el Baltimore Sun, el Orlando Sentinel y el Albuquerque Tribune, ha cubierto Super Bowls, la Copa del Mundo, la Serie Mundial, siete Juegos Olímpicos y casi todos los demás eventos deportivos importantes. Se graduó de la Universidad de Nuevo México.

The Washington Post (también conocido como The Post e, informalmente, WaPo) es un diario estadounidense que se publica en Washington, D.C. Es el periódico de mayor circulación dentro del área metropolitana de Washington.
The Post fue fundado en 1877. En sus primeros años, pasó por varios dueños y luchó tanto financiera como editorialmente. El financiero Eugene Meyer lo compró para salir de la bancarrota en 1933 y revivió su salud y reputación, trabajo que continuaron sus sucesores Katharine y Phil Graham (hija y yerno de Meyer), quienes compraron varias publicaciones rivales. La impresión de 1971 del Post de los Documentos del Pentágono ayudó a estimular la oposición a la Guerra de Vietnam. Los reporteros Bob Woodward y Carl Bernstein contaron la historia sobre un allanamiento de morada en la sede nacional demócrata en Watergate en Washington D.C. y el encubrimiento que siguió. El escándalo de Watergate resultó en la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974. En octubre de 2013, la familia Graham vendió el periódico a Nash Holdings, un holding propiedad de Jeff Bezos, por 250 millones de dólares.
A partir de 2020, el periódico había ganado el premio Pulitzer 65 veces por su trabajo, la segunda mayor cantidad de cualquier publicación (después de The New York Times). Se considera un periódico de referencia en los EE. UU. Los periodistas del Post han recibido 18 becas Nieman y 368 premios de la Asociación de Fotógrafos de Noticias de la Casa Blanca. El periódico es uno de los pocos periódicos estadounidenses que quedan para operar oficinas en el extranjero.
Para mas info visita nuestra web: www.discapacidad.tv #DiscapacidadTV #DiscapacidadTelevision #DiscapacidadTvNoticias #HolaMundo #Precursores #Referentes #Discapacidad #ComunicamosEnPrimeraPersona #HablemosDeDiscapacidad
Descargo de responsabilidad:
Discapacidad Televisión es estrictamente un Canal de Televisión, Sitio web de noticias e Información Gral. sobre la discapacidad.
Los comentarios, opiniones, forma de escritura, expresiones y otros en las publicaciones reproducidas por nosotros, son de entera responsabilidad de sus creadores.
Discapacidad Televisión No proporciona asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Este contenido no pretende ser un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una afección médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo por algo que haya leído en este sitio web.