ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO: 5 SOLUCIONES PARA USUARIOS SORDOS Y CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN
October 16, 2020
DISCAPACIDAD AUDITIVA &
ACCESIBILIDAD EN TRASPORTE PÚBLICO
5 soluciones en materia de información de transporte público para usuarios sordos y con problemas de audición
- La alerta por SMS
- El pitido de luz
- Pantallas de información
- Formación de agentes en lengua de signos
- Aplicaciones de información al viajero
“Debido a un accidente en la vía, el metro se parará unos instantes, gracias por su comprensión”, “La línea 21 está desviada por obras viales, excepcionalmente el autobús no parará en las próximas tres estaciones”.
Todos estos mensajes de audio familiares para nuestros oídos y transmitidos en nuestras estaciones y en nuestros transportes públicos son esenciales para garantizar la comodidad y seguridad de los viajeros, especialmente en caso de emergencia o interrupción. Pero la información debe ser accesible para el público al que está destinada. El formato de audio, si tiene la ventaja de ser directo, excluye a todos los usuarios con pérdida auditiva, es decir, 466 millones de personas en todo el mundo (fuente: who.int).
Entonces, ¿cómo garantizar información de calidad para los usuarios con discapacidad auditiva cuando utilizan el transporte? Centrémonos en las regulaciones, las necesidades y las soluciones existentes para los usuarios del transporte público sordos o con problemas de audición.
Regulación y accesibilidad de la información de los pasajeros
En los Estados Unidos, el acceso equitativo a la información de transporte está garantizado con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Según el Título II, las agencias que operan a nivel local o estatal deben proporcionar igualdad de acceso a todos los servicios ofrecidos por la organización, incluido el transporte público. Una entidad pública debe asegurarse de que sus comunicaciones con los ciudadanos sordos sean tan efectivas como las comunicaciones con los demás.
En Canadá, la Guía de accesibilidad para los servicios de autobuses interurbanos establece que “los anuncios públicos deben proporcionarse en formatos de audio y visuales, si es posible, en todas las áreas de servicio de pasajeros dentro de las terminales.
En los Estados Unidos y de acuerdo con la ADA, la Asociación Nacional de Sordos (NAD) continúa abogando por que todos los sistemas de transporte (aerolínea, tren, autobús, metro, etc.) hagan que toda la información audible sea accesible al proporcionar la misma información en un formato visual.
Existen diferentes leyes para diferentes servicios en diferentes países. Los administradores de la red de transporte son responsables de su aplicación a nivel local y estatal.
Comprender las dificultades y necesidades de las personas sordas en el transporte público.
En este contexto normativo, en el que se abordan los derechos del público con discapacidad, las personas sordas o con problemas de audición aún enfrentan problemas de accesibilidad, especialmente cuando transmiten mensajes de audio en caso de emergencia o interrupción.
Esto se ve agravado por otros desafíos como la planificación de viajes, la compra de boletos, la orientación y la interacción con los viajeros y el personal.
Si la población sorda es muy heterogénea, la percepción del mundo circundante sigue siendo similar de una persona a otra. Desde la reducción hasta la renuncia a cualquier forma de movilidad, encontramos principalmente los siguientes inconvenientes:
- Dificultades para percibir información sonora.
- Molestia debido al ruido en entornos de sonido degradado.
- Pérdida de equilibrio, fatiga, dolores de cabeza, acúfenos, etc.
- Al viajar, las personas con pérdida auditiva necesitan un soporte escrito que se transmita simultáneamente con el mensaje hablado, para garantizar el mismo nivel de información y por lo tanto seguridad y servicio que el resto de la población. Además, para garantizar su comodidad, se deben proporcionar asientos prioritarios y un entorno tranquilo siempre que sea posible.
5 soluciones para compensar la información de audio en el transporte
El formato escrito sigue siendo el formato más popular para las personas sordas o con problemas de audición, aunque no tiene en cuenta las necesidades de las personas con dificultades de lectura debido a una discapacidad o falta de conocimiento del idioma.
Un estudio realizado por UNIVACCESS en 2018 identificó soluciones universales para el transporte público para personas con discapacidad, en particular para las personas sordas o con problemas de audición. Aquí están las 5 soluciones identificadas con mayor frecuencia.
1. Alerta por SMS
Entre las soluciones enumeradas se encuentran soluciones universales como la alerta por SMS en caso de interrupción. Esta iniciativa, implantada en ciudades como Grenoble, Auckland, Ginebra y King County, entre otras, permite a los usuarios seguir el estado de su modo de transporte en tiempo real o recibir notificaciones específicas de una ruta, especialmente durante las interrupciones.
2. El pitido de luz
Muchas ciudades de todo el mundo como Lisboa, Lyon o Singapur han equipado sus puertas de metro y tranvía con una luz intermitente en el interior y el exterior. La luz acompaña al pitido para evitar cualquier cruce de puertas cuando se cierran.
3. Pantallas de información
Las pantallas de información están surgiendo en todo el mundo, como en Manchester o Barcelona. Ubicados en andenes, estaciones y dentro de vehículos y vagones, brindan a los usuarios información escrita útil y confiable. La mayoría de las pantallas a bordo informan sobre la próxima parada. Algunos llegan incluso a anunciar los lugares de interés y las tiendas cercanas.
4. Formación de agentes en lengua de signos
Algunas ciudades como Toulouse han introducido a sus agentes en la lengua de signos. Aunque solo lo practican un puñado de personas sordas en el mundo, su uso en las estaciones es una ventaja real para los usuarios interesados.
5. Aplicaciones de información al viajero
Diferentes operadores de transporte pensaron que el mundo ha desarrollado su propia aplicación móvil advirtiendo de posibles retrasos, cambios de tren, números de plataforma e incluso anuncios a bordo.
El Ayuntamiento de Barcelona, por ejemplo, pone a disposición de los usuarios una aplicación que calcula en tiempo real el número de minutos que quedan antes de la llegada del próximo autobús. La ciudad de Londres ofrece un servicio similar gracias a una calculadora de rutas con opciones sencillas y adaptadas.
MaaS: una herramienta todo en uno para la accesibilidad del mañana
¿Qué es MaaS? ¡Este artículo le dice todo lo que necesita saber!
Las aplicaciones de tipo MaaS como Moovit y CityMapper ofrecerán pronto una solución todo en uno para promover la movilidad de todos los usuarios del transporte público y privado. Desde la planificación de viajes hasta la compra de boletos, la asistencia de orientación y la difusión de información en tiempo real, MaaS se perfila como la innovación ideal para las personas con pérdida auditiva.
En conclusión
La difusión de la información adecuada en el momento oportuno es una ventaja para los servicios de transporte. Para las personas que no oyen ni oyen poco, en muchas ciudades del mundo se han probado y probado soluciones de iluminación, humanas y tecnológicas (pantallas, SMS y aplicaciones móviles). Sabiendo que después de 50 años, uno de cada tres tiene dificultades auditivas, compensar la información de audio sigue siendo un gran desafío para los operadores de transporte.
Todas estas comodidades son soluciones universales que pueden servir al mayor número, discapacitados o no. Invertir en la accesibilidad de las personas sordas y con problemas de audición es una garantía para el acceso de su red al mayor número posible.


Entre las soluciones enumeradas se encuentran soluciones universales como la alerta por SMS en caso de interrupción. Esta iniciativa, implantada en ciudades como Grenoble, Auckland, Ginebra y King County, entre otras, permite a los usuarios seguir el estado de su modo de transporte en tiempo real o recibir notificaciones específicas de una ruta, especialmente durante las interrupciones.

El Ayuntamiento de Barcelona, por ejemplo, pone a disposición de los usuarios una aplicación que calcula en tiempo real el número de minutos que quedan antes de la llegada del próximo autobús. La ciudad de Londres ofrece un servicio similar gracias a una calculadora de rutas con opciones sencillas y adaptadas.



Muchas ciudades de todo el mundo como Lisboa, Lyon o Singapur han equipado sus puertas de metro y tranvía con una luz intermitente en el interior y el exterior. La luz acompaña al pitido para evitar cualquier cruce de puertas cuando se cierran.



Autoría:
Zoe Gervais
Gestora de contenidos
Para mas info visita nuestra web: www.discapacidad.tv #DiscapacidadTV #DiscapacidadTelevision #DiscapacidadTvNoticias #HolaMundo #Precursores #Referentes #Discapacidad #ComunicamosEnPrimeraPersona #HablemosDeDiscapacidad
Descargo de responsabilidad:
Discapacidad Televisión es estrictamente un Canal de Televisión, Sitio web de noticias e Información Gral. sobre la discapacidad.
Los comentarios, opiniones, forma de escritura, expresiones y otros en las publicaciones reproducidas por nosotros, son de entera responsabilidad de sus creadores.
Discapacidad Televisión No proporciona asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Este contenido no pretende ser un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una afección médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo por algo que haya leído en este sitio web.